Aunque
a primera vista, la lectura (Técnicas de evaluación en los estudios de
visitantes), perteneciente al segundo bloque de la asignatura, parecía ser
pesada y aburrida, he de confesar que me ha resultado de gran interés, además
de proporcionarme información que desconocía y ayuda para la propia encuesta
museística que estoy llevando a cabo.
Tras
su lectura, se me ocurrieron diferentes ideas de cómo abordar el texto para
exponerlo en el blog. ¿Un resumen explicativo del mismo? Resultaría repetitivo
y con poca gracia. ¿Un análisis comparativo de los tipos de recogidas de datos
o estudios de visitantes? No sería suficiente, ni aun creando cuadros
esquemáticos con las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
Finalmente, me decanté por elaborar un mapa conceptual que abarcara todas las
posibilidades que ofrecen las diferentes técnicas de evaluación de público; una
vista rápida y directa de lo más relevante del texto, expuesto de manera
sencilla, clara e inteligible para cualquiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario